CALMAD - cÁncer y salud mental

Información sobre Cáncer
La ansiedad y depresión asociada al cáncer
Información sobre Cáncer
Durante 2020, en todo el mundo se dieron aproximadamente 19.3 millones de nuevos casos de cáncer y casi 10 millones de muertes causadas por cáncer (Sung et al. 2020). Entre 30% y 40% de los pacientes hospitalizados con estas patologías desarrollan un desorden del estado anímico, tal como ansiedad y/o depresión (Mitchell et al. 2011). A su vez la depresión se asocia a peores desenlaces terapéuticos en este contexto, tales como muerte temprana, discontinuación del tratamiento y prolongación de la hospitalización (Arrieta et al. 2012; Prieto et al. 2002; Colleoni et al. 2000). Además, el riesgo de suicidio en esta población es más del doble al esperado durante el primer año desde el diagnóstico (Saad et al. 2019). Estos pacientes frecuentemente reciben terapia farmacológica con antidepresivos a pesar que en base a la evidencia vigente no queda claro que exista beneficio alguno en esta población (Ostuzzi, et al. 2018). También es conocido que en la población general del 50 % al 66% de los pacientes no se recuperan completamente con antidepresivos convencionales (Al Harbi et al. 2012).
La ansiedad y depresión asociada al cáncer
Durante 2020, en todo el mundo se dieron aproximadamente 19.3 millones de nuevos casos de cáncer y casi 10 millones de muertes causadas por cáncer (Sung et al. 2020). Entre 30% y 40% de los pacientes hospitalizados con estas patologías desarrollan un desorden del estado anímico, tal como ansiedad y/o depresión (Mitchell et al. 2011). A su vez la depresión se asocia a peores desenlaces terapéuticos en este contexto, tales como muerte temprana, discontinuación del tratamiento y prolongación de la hospitalización (Arrieta et al. 2012; Prieto et al. 2002; Colleoni et al. 2000). Además, el riesgo de suicidio en esta población es más del doble al esperado durante el primer año desde el diagnóstico (Saad et al. 2019). Estos pacientes frecuentemente reciben terapia farmacológica con antidepresivos a pesar que en base a la evidencia vigente no queda claro que exista beneficio alguno en esta población (Ostuzzi, et al. 2018). También es conocido que en la población general del 50 % al 66% de los pacientes no se recuperan completamente con antidepresivos convencionales (AlHarbi et al. 2012).


Estudio Clínico
Información - DONACIONES
Información - DONACIONES
© 2024. All rights reserved.